- Handy-Blog
Cursos, ideas, trucos, modelos 3D para tu impresora
Actualizado: 17 jun 2020
Con la impresión 3D se pueden crear, modificar y adaptar muchos elementos de ayuda a la rehabilitación. También de otros ámbitos como la tecnología, el ocio, la salud, etc.
El proceso puede tener diferentes inicios. Desde bajar el fichero de una página de ejemplos gratuitos o no, como Thingiverse; a reutilizar/adaptar uno ya realizado, o hacerte el tuyo propio.
Antes o después necesitarás varios programas y/o ficheros. Uno para hacer el modelo/prototipo, otro para mandarle al laminador y otro para enviarle a la impresora. Al principio sonará todo muy raro, con palabras muy técnicas, pero como todo... Es jerga de aficionado. Poco a poco te iremos metiendo en este mundillo, si te apetece claro.

En este apartado, se irán colocando, Seminarios de introducción, de profundización, ejemplos concretos para que se vean los efectos realizados. Se indicarán lugares donde buscar algo más o seguir pequeños tutoriales, en Internet hay muchos y muy buenos.
Existen multitud de empresas dedicadas a este sector que disponen de manuales, revistas On Line, pequeños tutoriales, consejos, novedades, etc. Como todo, es un mundo por descubrir.
En los siguientes enlaces tienes el Seminario, en cuatro fases, que se realizó en la Universidad Politécnica de Cartagena a mediadios de Noviembre de 2019. A este Seminario acudieron los padres/madres de la Asociación ASTUS de Cartagena.
SEMINARIOS
El Seminario consta de 4 partes, desde una introducción a la impresión 3D, hasta diseños/figuras/ejemplos concretos.
Parte 1 (https://youtu.be/ghUNqaEWQVw)
Parte 2 (https://youtu.be/wHZYHPwr_uo)
Parte 3 (https://youtu.be/1avaUtNHnmE)
Parte 4 (https://youtu.be/JG7Vd27Ld0I)
ENLACES DE INTERÉS
Algunos enlaces de interés son:
Impresoras 3D: https://www.impresoras3d.com/
All3dp: https://all3dp.com/es/
Thingiverse: https://www.thingiverse.com/
TCT Magazine: https://www.tctmagazine.com/
3D natives: http://www.3dnatives.com/es
Filament 2 print: https://filament2print.com/es/
3DJake: https://www.3djake.es/
EJEMPLOS
Fichero (STL --> RAR) de un oso, como juguete.
Además de un video del oso con luces LED activadas con la plataforma Arduino.
Fichero (STL--> RAR) de una espina de pescado, como llavero.

Fichero (STL --> RAR) de un tornillo M18x2, como juguete.

CASOS APLICADOS AL DISEÑO DE PRODUCTOS
La impresión 3D nos puede ayudar a acortar tiempos de espera para nuestros clientes. Por ejemplo, para una PCB necesitamos entre 1 y 2 semanas desde que se finaliza la placa en el ordenador hasta que la tenemos ensamblada para mostrársela al cliente. Con la impresión 3D, en 5h, tenemos un prototipo, a nivel de espacio, no de funcionalidad, para que el cliente pueda comprobar la necesidad de espacio de su producto.
PCB vs. 3D: https://youtu.be/0agNGuUixss
